Sus cuerpos descansan en paz

Su fama perdurará a través de las generaciones

 
     
 
lefttop
 

Relevo en el Alcázar.


 
 

Buen trabajo, Mi General  :)


 

El general Antonio Izquierdo, director del Museo del Ejército, dejará este cargo el próximo viernes día 24 de enero de 2014.


 

El Museo del Ejercito se inauguró su nueva sede en el Alcázar de Toledo el 19 de julio de 2010, y en este tiempo se ha convertido en el museo más visitado de España.

 

Tal es así, que durante el año 2013 recibió la visita de casi 320.00 personas.

  

Nuestro querido general ha subrayado que el objetivo del Museo es "mostrar" la historia del ejército como parte "inseparable" de la historia de España y precisa: "Queremos mostrar la historia, no la interpretamos. Todo lo que ha habido está ahí. Queda al libre albedrío de nuestros visitantes si quieren interpretar en un sentido o en otro la historia".


   

A su sucesor, el general de Brigada de Infantería en la reserva D. Juan Valentín-Gamazo, también le deja pendiente diseñar el plan estratégico del Museo para los próximos años.

 

 

Los miembros del equipo de redacción de esta página no sabemos cómo agradecer el cariño, el respeto y el trato que durante este tiempo nuestro querido General Izquierdo nos ha prestado y estamos seguros de que cualesquiera que sean los nuevos retos que se proponga afrontar, alcanzará el éxito en ellos

 

La redacción.

 

 

 

Actividades previstas para Febrero


 
 

El Museo del Ejército durante el próximo mes de Febrero/2014, realizará las actividades que se indican:

ACTIVIDADES CULTURALES: CUENTACUENTOS.

DOMINGOS

 

ACTIVIDAD: CUENTACUENTOS. Título: "Realmente pequeño". Resumen: "En el museo hay piezas muy, muy grandes, pero otras son tan pequeñas que cabrían en la palma de la mano, como los soldados en miniatura. Por la noche, cuando el Museo duerme, algunos de estos soldados salen de sus vitrinas y deciden recorrerlo en busca de nuevo amigos, pero no siempre todo es lo que parece y lo que empieza como un viaje de aventuras puede acabar en un gran susto".

  1. Entrada gratuita al Museo y acceso gratuito a la actividad
  2. Horario.12:00 y 13:00 horas.

TODOS LOS LUNES, MARTES Y JUEVES:

Actividades para centros escolares.

Horario. de 12:00 a 13:00

  1. Lunes (2º Ciclo INF. y 1º Primaria). "Las Historias de nuestro Museo".
  2. Martes (2º, 3º Ciclo Primaria y 1º Secundaria). "VisitasTaller".
  3. Jueves (2º Ciclo Secundaria). "Itinerarios Cronológicos".

EXPOSICIÓN TEMPORAL: "Miniaturas militares: ventanas a la historia de España".

  1. El día 12 de febrero a las 11:00 horas se inaugura en el Museo la exposición temporal "Miniaturas militares: ventanas a la historia de España".

El Real Decreto 636/2010, que regula el funcionamiento del Museo del Ejército, señala como uno de sus objetivos fundamentales el mostrar la historia del Ejército español como parte integrante e inseparable de la historia de España. En consonancia con esta línea de actuación, la exposición temporal que tenemos ocasión de presentar y que lleva por título: "Miniaturas militares: ventanas a la historia de España", tiene como objetivo ilustrar, a través de sus miniaturas, diferentes episodios de la historia de España en las que el Ejército ha sido protagonista.

 

De este modo, en el limitado espacio de una sala de exposiciones, la exhibición de miniaturas permite realizar un rápido paseo por más de dos mil años de la historia de España y de nuestro Ejército, adentrándonos en un microcosmos en el que contemplar las variaciones experimentadas en su uniformidad, banderas, armamento, pertrechos, tácticas militares, etc. Para ello se muestran cerca de veinte mil "soldaditos de plomo" pertenecientes, en su gran mayoría, a la colección permanente del Museo del Ejército y que, dada su envergadura, se encuentran por lo general depositados en las áreas de reserva del museo, no accesibles al público.

Además, hay que tener en cuenta que no se trata sólo de ilustrar episodios heroicos y acciones bélicas, que las hay, sino muchas otras facetas protagonizadas por el Ejército español: tratados de paz, paradas militares, desfiles, misas de campaña, juras de bandera, bodas, cortejos fúnebres, conciertos, celebraciones del día de la patrona, procesiones o escenas de la vida cotidiana; todos tienen cabida en esta exposición.

El Comisario de la Exposición, José Ignacio de la Torre Echávarri, Jefe del Departamento de Arqueología del Museo del Ejército, espera que el visitante disfrute con esta exposición y que pueda responder a la pregunta ¿pequeños juguetes u obras de arte? El público decide.

EXPOSICIONES ITINERANTES:

"Alcántara, una laureada de vida".

    1. Lugar: Acuartelamiento Santo Domingo (Valencia).
    2. Fecha de inauguración: 21 de enero/2014.

 

"Al Asalto".

    1. Lugar: Museo Municipal de Calatayud (Zaragoza)
    2. Fechas: Se inauguró el día 5 de noviembre de 2013 y continuará expuesta hasta mediados del mes de marzo.

 

¿Desea tener más información?

 

MUSEO DEL EJERCITO LOGO.jpg

     SECRETARÍA GENERAL

DPTO. DE COMUNICACIÓN

    925238899 - 925238906

museje.comunicacion@et.mde.es

 

    www.museo.ejercito.es

  

 

 


 

El Alcázar ofrece su reconstrucción virtual


 
 

El Alcázar ofrece a sus visitantes su reconstrucción virtual en tres dimensiones desde el Romano-Visigodo hasta la época imperial.

 


Foto Europa Press. www.europapress.es
 

El Museo del Ejército de Toledo ofrecerá desde este jueves a su visitantes una reconstrucción virtual en tres dimensiones del yacimiento arqueológico del Alcázar de Toledo, con una visión de las diferentes reconstrucciones llevadas a cabo desde el Romano-Visigodo y hasta la época imperial así como de los restos que permanecen.

 

El Director del Museo del Ejército D. Antonio Izquierdo, el Director Gerente de la Fundación Museo del Ejército, D. Francisco Ramos y el técnico del museo encargado del proyecto, D. Ignacio de la Torre han presentado esta semana este trabajo que está disponible para los visitantes del museo.

 

Para este trabajo se han necesitado dos años de investigación así como las aportaciones de la Universidad Complutense de Madrid y de la empresa 'Revives', según nos explican, trata de hacer "más asequible, didáctico y próximo" el Museo del Ejército, además de mostrar al público "los maravillosos restos" de las construcciones llevadas a cabo en la historia.

 

Por su parte, Ignacio de la Torre, que ha hecho una explicación visual sobre el trabajo realizado, ha comentado que se han reproducido de manera digital los diferentes cambios que ha sufrido el Alcázar de Toledo desde el siglo VIII al siglo XVI aproximadamente.

 

¿Desea tener más información?

 

 

 

 


 

Boletín de la Asociación.


 
 

Boletín de la Asociación ADATME


 

Ya tenemos disponible el primer boletín de la asociación, que esperamos os guste, y que se puede descargar desde aquí mismo.


 
 


 
 
 

En este número incluimos la carta de bienvenida del Presidente de la asociación a los ya más de 100 miembros que la componemos, nuestras secciones fijas de los héroes de España, en este número dedicado al regimiento Alcántara, las secciones fijas en recuerdo de la defensa del Alcázar, las actividades del Museo del Ejercito, nuestras Webs amigas, ...

 

Esperamos que sea del gusto de todos, y anunciar que ya hemos empezado a trabajar en el número segundo, para el que esperamos todas las ideas y sugerencias posibles, así como solicitamos la colaboración de todos aquellos amigos que quieran participar en el mismo.

 

El equipo de redacción.

 

 

 

Boletín de Inscripción ADATME

¿Desea descargarse el boletín de inscripción en la Asociación?

 

Por favor, una vez cumplimentado, si es su deseo, envíelo a la  Asociación al correo

 

 

admision@elalcazar.orga>

 

 

 

 

 

 
topright